La revista Motricidad y Persona busca promover el diálogo académico sobre la motricidad humana y difundir investigaciones científicas sobre el tema.
Resultados de investigación para la obtención del título profesional de las estudiantes de Educación Parvularia.
Conjunto de teorías que definen el envejecimiento, el estudio de la autonomía funcional, la sarcopenia y los beneficios de la actividad física regular.
Investigación científica referida a la motricidad humana y los puntos de encuentro con la educación física de carácter tradicional.
Medio de comunicación propio que ayude en la formación profesional de los docentes de inglés de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales.
Avances del derecho internacional en la materia a la luz de la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Justicia.
Indaga en la Ley N°20.084, que establece un sistema responsabilidad de los adolescentes en material penal.
Reflexión en torno a temas relevantes para la educación parvularia o preescolar.
Son fundamentales los temas de multiculturalidad, políticas de género, ciudadanía y el estatuto emancipador de la propia educación.
Investigación sobre la educación inclusiva, promoviendo la calidad y equidad educativa, especialmente para los grupos vulnerables.